Trump deroga normas fiscales para el sector cripto en medio de tensiones comerciales

Criptomonedas | Regulaciones
Tabla de Contenidos

Introducción

En un momento crucial durante la intensa guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump firma una ley que da un giro radical a la normativa que rige las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en el país. Esta legislación, considerada un hito, busca desmantelar regulaciones fiscales previas que, según Trump, obstaculizaban la innovación en el sector cripto.

Cambio Normativo en el Sector Cripto

La reciente ley firmada por Trump elimina las normas del IRS que exigían a las plataformas DeFi reportar transacciones y datos de usuarios, un cambio significativo en el tratamiento fiscal de las criptomonedas en el país.

Regulaciones de Biden sobre Criptomonedas

Durante el mandato de Biden, se implementaron regulaciones más estrictas en relación con las criptomonedas, con un enfoque en crear un marco nacional que se ocupe de los riesgos y oportunidades que presentan los activos digitales. Esta normativa obligaba a las plataformas financieras a actuar como entidades bancarias, un enfoque que ahora ha sido derogado.

Impacto de la Derogación

Con la derogación de estas reglas, se crea un entorno más favorable para el crecimiento y la innovación en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, es importante destacar que, aunque se elimina el requisito de reporte para las plataformas, los usuarios aún deben declarar sus ganancias de criptomonedas.

Futuro y Establecoins

La administración Trump ahora se dirige hacia el desarrollo de stablecoins, buscando establecer el dólar estadounidense como la moneda dominante en este nuevo ecosistema financiero. El nacimiento de nuevas criptomonedas estables busca ofrecer seguridad y estabilidad en un entorno aún volátil.

Conclusiones

La reciente acción del presidente Trump no solo marca un nuevo rumbo para el ecosistema cripto en Estados Unidos, sino que también refleja un interés creciente en el mercado de criptomonedas, especialmente en la familia Trump con la creación de nuevas stablecoins respaldadas por el dólar. Este cambio legislativo podría tener repercusiones significativas en la forma en que se desarrollan las políticas cripto en el futuro.