Contenido
Introducción al Mac Mini M4
El Mac Mini M4 se ha convertido en una opción atractiva debido a su tamaño compacto y sus capacidades. Tras algunos problemas con mi anterior dispositivo, decidí invertir en este modelo, que actualmente se encuentra en una promoción de 664 euros, una cifra que considero justa por su rendimiento.
Rendimiento y especificaciones
Una de las primeras impresiones que tuve del Mac Mini M4 fue su sorprendente silencio. Este ordenador es mucho más pequeño de lo que parece, ideal para cualquier espacio de trabajo. Además, su chip M4 ofrece un rendimiento excepcional. Con 16 GB de RAM, me ha resultado fluido para tareas diarias, aunque los 256 GB de almacenamiento podrían verse limitados con el tiempo.
A nivel de conectividad, me costó un poco adaptarme a los puertos Thunderbolt/USB-C, ya que estaba acostumbrado a los USB-A. Por lo tanto, invirtí en algunos adaptadores para poder usar mis periféricos antiguos.
Adaptación a un nuevo sistema
La transición de Windows a macOS fue más sencilla de lo que esperaba. Después de un par de días de ajuste y configuración de algunas funcionales, no sentí que me faltara nada de mi antiguo sistema. La curva de aprendizaje fue rápida y efectiva.
Accesorios recomendados
Para maximizar la experiencia con el Mac Mini M4, considero crucial contar con algunos accesorios. Un hub USB-C puede ser una excelente inversión para aquellos que necesiten conectar múltiples dispositivos externos. Una buena opción es el adaptador HDMI de UGREEN, que asegura una conexión fluida y de alta calidad.
Conclusión
En resumen, el Mac Mini M4 es una opción muy interesante, especialmente ahora que está de oferta. Su rendimiento, junto con una experiencia de usuario fluida, lo convierten en una elección recomendable para quienes buscan un ordenador eficiente y compacto.