Precrastinación: El impulso de terminar tareas demasiado rápido

Precastinar | El impulso a terminar rapido las tareas
Tabla de Contenido

Definición de Precrastinación

La precrastinación es el comportamiento que lleva a una persona a completar tareas antes de tiempo, no por efectividad, sino por la necesidad de sentir que están siendo productivas. Este término se introdujo en el ámbito de la psicología por David Rosenbaum, quien mostró a través de un experimento que las personas a menudo eligen opciones que implican más esfuerzo solo para completar tareas antes que los demás.

Consecuencias de la Precrastinación

Este impulso por actuar rápidamente puede parecer positivo en el contexto de la productividad, pero puede llevar a errores y un enfoque inadecuado en las actividades. Muchas personas que caen en la trampa de precrastinar puede que sientan satisfacción, pero esto a menudo resulta en estrés y agotamiento.

Además, la precrastinación puede afectar la calidad de los resultados de trabajo, ya que se prioriza la rapidez sobre la reflexión y el análisis adecuado de los temas tratados.

Estrategias para Combatir la Precrastinación

1. Planificación Adecuada

Es fundamental planear las tareas con antelación y evitar lanzarse a realizarlas sin un análisis previo. Prioriza lo que requiere atención inmediata y establece claros objetivos.

2. Establecimiento de Tiempos Razonables

No es necesario ejecutar las tareas de inmediato. Imponte plazos razonables para reflexionar sobre la urgencia de cada actividad.

3. Concentración en una Tarea a la Vez

La multitarea puede parecer eficiente, pero puede perjudicar la calidad de tu trabajo. Céntrate en completar una tarea antes de pasar a la siguiente.

4. Aceptar la Incertidumbre

Perder el miedo a tener tareas pendientes puede ser clave. Aprende a aceptar que algunas tareas no necesitan ser terminadas de inmediato.

5. Gestión de Energía

Considera descansar regularmente para mantener la mente clara y evitar el agotamiento que causa la precrastinación. Establecer ciclos de trabajo y descanso puede ayudar a mantener la productividad y la energía.